Tus dudas e inquietudes son importantes para nosotros

1. Qué puedo traer por mi Casillero?
Correo, Revistas, Paquetes y cualquier otro contenido que no sea material restringido, producto ilegal, moneda efectiva o joyas. No hay restricción de tamaño o peso.

2.Qué diferencia hay entre Dirección Postal y Física?
La dirección postal deberá ser utilizada únicamente para sus subscripciones de revistas y correo. Todo lo relacionado con paquetes deberán ser remitidos a la dirección física.

3. Qué pasa si envío mi correo a la Dirección Física?
Podría causar demoras en la recepción de su correo y hasta extravió del mismo.

4. Cuántas personas pueden utilizar mi casillero?
No hay límite en el número de personas, pero es recomendable que sea utilizado por personas directamente relacionadas con usted.
Ya que es responsabilidad del tenedor del contrato o casillero toda correspondencia o paquetería recibida (incluyendo el junk mail).

5. Qué hago para registrar más usuario?
Una simple notificación por la vía escrita o vía email con los nombres completos.

6. Qué es el IMC (SAP o TGU) y porqué es tan importante?
El IMC es el código de identificación para Honduras.
El SAP o TGU es el identificador para San Pedro Sula o Tegucigalpa.
Es importante e imperativo que sea parte integral de su dirección, ya que sin ella su paquete podría extraviarse o enviarse a una agencia equivocada.

7. Qué pasa si no incluyo el IMC (SAP o TGU)?
Podría causarle retrasos o extravió por lo que Trans Express no será responsable.

8. Qué pasa si excedo mi límite de libras mensuales?
Todo contrato estipula una tarifa por libras de exceso, las cuales serán registradas al final de cada mes y reflejadas en su estado de cuenta.

 

transexpress-preguntas-frecuentes

9. Están los impuestos incluídos en la tarifa básica del contrato?
No, la tarifa básica incluye únicamente el derecho de la dirección física y postal. Además de las libras permitidas mensuales a traer.
El pago de impuestos, aranceles y otros que cause el paquete deberán ser cancelados por aparte.

10. Escucho frecuentemente el término Junk Mail, Qué es?
Junk Mail o Correo No Solicitado, es toda correspondencia promocional que llega a su casillero. Enviados por compañías que comercializan sus productos a través del Correo Postal de USA.

11. Cómo puedo evitar el Junk Mail?
El Junk Mail en su mayoría proviene de una compra, en la cual queda registrado su nombre en los archivos de la compañía. Y se sugiere indicar a la compañía que no comparta o distribuya su nombre. Utilice el mismo nombre siempre, de preferencia el de su tarjeta de crédito. De tal forma que no habrá cabida a que se duplique su correo.

12. Cóm puedo cancelar mi Junk Mail?
Escribiendo, enviado fax o vía email a la compañía y estipulando que lo remuevan de la lista de clientes.
Recuerde utilizar el mismo nombre que aparece en la correspondencia recibida. Así mismo deberá tener en cuenta que este proceso tarda de 1 a 2 meses para eliminar su correo.

13. Envié una carta por el servicio postal americano y aun no llega, Qué sucedió?
El servicio de DemiCourier (envió por el US Postal Service) es bastante confiable, pero existen casos donde la persona no escribe bien la dirección del remitente. Es por eso indispensable que escriba en la parte posterior izquierda su dirección de casillero, en caso que sea devuelta la carta.

14. Tengo más preguntas, qué puedo hacer?
Comuníquese con nuestras oficinas o vía email.